- Montale, Eugenio
- ► (1896-1981) Poeta italiano. Al cumplir 70 años fue nombrado senador vitalicio por el presidente de la República italiana. Lírico metafísico que con Ungaretti y Quasimodo es el más alto representante de la poesía hermética. Obras: Huesos de sepia (1925), su primer libro de versos presidido por el tema de la soledad humana, Las ocasiones (1939), cargado también de pesimismo, Finisterre (1943), etc. Premio Nobel de Literatura en 1975.
* * *
(12 oct. 1896, Génova, Italia–12 sep. 1981, Milán).Poeta, prosista, editor y traductor italiano. Montale empezó sus actividades literarias después de la primera guerra mundial, cofundó una revista, escribió para otras publicaciones y se desempeñó como director de una biblioteca en Florencia. Su primer libro de poemas, Huesos de sepia (1925), expresó el amargo pesimismo del período de la posguerra. En la década de 1930 y 1940 se le identificó con el hermetismo y sus obras pasaron a ser progresivamente introvertidas y oscuras. Con la obra El vendaval y otras cosas (1956), su escritura demostró su creciente habilidad, calidez y franqueza, características de su último período. Sus relatos y sus breves ensayos fueron recopilados en La farfalla di Dinard [La mariposa de Dinard] (1956). Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1975.
Enciclopedia Universal. 2012.